Escritor, periodista. "Nuestro Terremoto", el 27/F en la empresa Arauco. "¡Independencia!", siete crónicas históricas de la revolución que nos parió. Ambos en venta en librerías.
Mostrando las entradas con la etiqueta Diario de Crimen y Castigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diario de Crimen y Castigo. Mostrar todas las entradas
20071204
Desde Rusia con amor
"¿Dónde fue?", pensó Raskolnikov, "donde leí de un hombre sentenciado a muerte que, una hora antes de su ejecución, dice o piensa que si tuviera que vivir en una gran roca, en un acantilado, en una superfice tan estrecha que sólo hubiera espacio para que estuviera parado, y si hubiera barrancos sin fondo alrededor de él, el océano, oscuridad eterna, soledad eterna y eternos vendavales, y si tuviera que pasar toda su vida en ese metro cuadrado de espacio -mil años, una eternidad-, él preferiría vivir así que morir de inmediato. ¡Oh, sólo vivir, vivir, vivir! ¡Vivir bajo cualquier circunstancia, sólo vivir! ¡Qué cierto es! ¡Buen Dios, qué cierto es! ¡El hombre es una basura! ¡Pero cualquiera que llame a un hombre basura es una basura mayor él mismo!", añadió un momento más tarde
20071123
¡Toma!
Y la mató. Raskolnikov se pitió a la vieja usurera. Y no solo a ella. Cuando estaba en eso, se dio cuenta de que en la casa estaba Lisaveta, la hermana perna de la vieja. Y la mató también. Y después, sorprendentemente, sobrevivió a dos tipos que querían entrar a la casa y no pudieron abrir la puerta, y a una bajada de la escalera en que evadió a aquellos que intrigados subían a ver qué pasaba con la vieja, que no abría.
Hay algo de intensa comedia en todo esto. Raskolnikov parece un personaje operático. Totalmente ido, vaga por las calles de Petesburgo o no hace nada en su conventillo, sin moverse, sin saber qué hacer, "pensando mal". Está medio enfermo, y entre sueños, se las ingenia para desprenderse del hacha que ocupó.
Sorprendentemente también, la vida comienza a sonreírle. Se encuentra con un amigo Ruzhumikin -gran personaje, para morirse de la risa, se "sirve" a la vieja de la pensión de Raskolnikov- y hasta aparece Luzhin, el "novio" de la hermana, con ofrecimientos de gran futuro.
Pero Raskolnikov no quiere nada, nada de nada de nada. No quiere que nadie le haga "el bien".
20071107
Que no vivan los novios

Cap 4. A Raskolnikov no le gustó la idea de que su hermana se case con Luzhin, el ricachón soltero. Es más: la aborreció. Cree que la pánfila de su hermana está hipotecando su vida por salvar a lo que allá en la provincia consideran "la joya" de la familia: él. Le parece que Sonia Marmaladov -la chica que se tuvo que prostituir a causa de su borracho padre- y su angelical hermana Dunya están básicamente haciendo lo mismo. Y que su madre está gastando lo poco y nada que tiene en un plan idiota. Luzhin ni siquiera es capaz de pagarles el pasaje a Petesburgo: las mujeres tendrán que viajar en un carromato y después días y días en un tren de tercera.
Raskolnikov sale a la calle desesperado, para encontrarse con una chica de quince años, borracha, a la que aparentemente acaban de violar. Raskolnikov nota que un viejo verde la sigue y llama a un policía y hace un escándalo, y regala los últimos kopecks que le quedan para que el policía suba a la chica a un taxi. Pero después se pregunta por qué tiene él que ayudar, si acaso este horrible mundo que abusa de los débiles es solo el orden natural de las cosas. La chica desaparece, el viejo verde también y el policía se queda con los kopecks.
No hay respiro en Crimen y Castigo hasta ahora: el mundo es ciertamente una mierda, donde el más grande no solo le pone el pie encima al más chico, sino que lo revienta, lo viola, lo emborracha, lo posee como si fuera una cosa. Raskolnikov podría ser un héroe literario o romántico a lo Che Guevara, y hacer cosas para rebelarse, pero en cambio se hunde en la depresión.
20071102
Prestuplienie i Nakazanie

Voy a intentar llevar de aquí en adelante un diario de mi lectura de "Crimen y Castigo" ("Prestuplienie i Nakazanie" en ruso), la clásica novela del gran Fiodor Dostoievski. No se puede decir mucho en términos de opinión. Es, probablemente, junto al Quijote, la mejor novela de la historia. Es la primera vez que la leo. Voy en el capítulo tres.
Informe hasta el momento:
Al principio esto parece una suerte de Corín Tellado para depresivos. Raskolnikov, el estudiante hasta el cogote de deudas que ha dejado Derecho sin contarle nada a su familia provinciana, no es un tipo simpático. ¿Cuál es su problema? ¿Por qué tiene la cabeza llena de basura? Dostoievski conjura luego el peligro. Presenta de inmediato un personaje más insoportable que el estudiante: la vieja usurera. Hay un diálogo maravilloso en el que la vieja le recorta aún más la miserable suma que le entrega a cambio de un reloj, en virtud de intereses de préstamos pasados y presentes. Dostoievski da entonces una tremenda muestra de su maestría literaria: sin decir exactamente lo que R. piensa, hace que R. le pregunte a la vieja si vive sola. Es un diálogo extraño, fuera de foco, pero el primer indicio de lo que se viene.
Luego R. va a un bar. Yo no sé si es la primera vez que se describe tan bien la moralidad de un bar. Es un sitio de perdedores. Huele a perdedores y a trago. Hay risas idiotas y mucho olor, digamos, a sobaco. Y ahí R., con unos pocos kopecks en el bolsillo, conoce a alguien que está peor que él. Marmaladov: un alcohólico de fusta, que ha tocado fondo y con ese porrazo no sólo él, sino toda su familia, incluso su hija Sonia que se tiene que prostituir para ganarse la vida. Dostoievsky hace a Marmaladov contar su historia borracho; mientras más patética, más se ríen los borrachos del Tugurio. Raskolnikov finalmente confirma que todo es cierto: va a dejar al bulto de Marmaladov a su "casa" y conoce toda la miseria. Marmaladov ya no vive en sí mismo: la muerte sería mejor para él, pero es muy cobarde como para propinársela.
De vuelta en su cuartucho, Raskolnikov, recibe una carta de su mamá: hay una luz de esperanza porque su hermana ha conseguido novio, un tipo de unos cuarenta años, aburrido pero de buen pasar. La señora le anuncia que dentro de poco estarán todos en San Petesburgo. Raskolnikov se friquea: ¿cómo va a seguir fingiendo frente al nuevo cuñado? ¿que va a decir su mamá y su hermana, que se han sacado la cresta por él, cuando vean el estado en que está?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)